AQUÍ PODEIS VER OTRO PEQUEÑO RESUMEN SOBRE LO ESTUDIADO EN LA UNIDAD 3:
A lo largo de los siglos XVII y XVIII se produjeron en Europa una serie de transformaciones que modernizaron la agricultura y la ganadería y incrementaron
la producción. Las causas de este fenómeno fueron varias:- Introducción de nuevos cultivos
- Selección de razas
- Mejoras de útiles y la mecanización de las tareas agrícolas
- Nuevos sistemas de drenaje
También, en Gran Bretaña, se llevaron a cabo una serie de reformas legales relacionadas con la modernización de la agricultura, se modernizaron las explotaciones. Estas mejoras ayudaron al éxodo rural, es decir, a la migración de la población del campo a las ciudades.
La Revolución Industrial en Gran Bretaña
La diferencia básica entre la economía preindustrial y la economía industrial es que en la primera es la fuerza muscular, mientras que en la segunda el trabajo se efectúa con máquinas que consumen fuentes de energía como el carbón o el petróleo.
Algunos factores que contribuyeron al origen de la Revolución Industrial fueron:
- Existencia de abundantes yacimientos de carbón de mineral de hierro
- La Expansión del comercio
- La disponibilidad de suficientes capitales
- Los cambios en las teorías económicas
Viene acompañado de un sistema económicos conocido como capitalismo
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Desenvolvimiento de la Industria
La Máquina de vapor fué el invento más importante de la época, que ayudó a la mejora de la industria y los transportes.
El sector siderúrgico estaba ligado a la producción de carbón. La utilización de carbón permitía altas temperaturas para fundir el acero.
El sector textil sufrió una transformación muy importante, una serie de inventos ayudaron a mecanizar las tareas de hilar y tejer, la aplicación de estas máquinas multiplicó e incluso mejoró la producción de paño.
Desenvolvimiento del transporte
El auge del comercio supuso la necesidad de una mejora de los transportes para distribuir los materiales fabricados
Se fabricaron carreteras, canales y se desarrolló la tecnología del ferrocarril y George Stephenson en 1830 inventó la Locomotora y creó la primera línea entre Manchester y Liverpool
También hubo un desarrollo importante del sistema postal y el telégrafo
HE DE REMARCAR QUE TODOS ESTOS CAMBIOS SE DIERON EN GRAN BRETAÑA
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Durante la segunda revolución industrial los cambios llevados a cabo durante la primera incrementaron de magnitud, además de ampliar la industria textil y siderúrgica, comenzó el uso del petróleo y la electricidad, se implementaron extensas redes de ferrocarril y se establecieron instituciones académicas para potenciar el saber científico .
Durante esta época, el sistema económico que predominó fue el Capitalismo, que llevado al extremo se conoce en esta época como Gran Capitalismo, esto suscitó avances tales como:
- La creación de la banca como institución
- Creación de sociedades anónimas
- Nuevas formas de organizar el trabajo
- Tendencia al proteccionismo de las mercancías a nivel internacional
Socialismo
Al masificar el trabajo, los dueños de las fábricas se enriquecían a costa de las malas condiciones de trabajo de sus empleados, lo cual fue provocando un sentimiento de descontento entre los mismos, que se fueron organizando para destruír las máquinas de sus patrones(ludismo), también se organizaron en sindicatos y empezaron a organizar huelgas para hacer perder dinero a sus jefes.
Un filósofo alemán empezó a teorizar sobre el trabajo en su libro "manifiesto comunista" en el que expresaba el socialismo científico y la lucha de clases en la que el proletariado, osease la clase obrera, debía derrotar a la burguesía para poseer los medios de producción y que no hubiera diferencia de clases.
Compara-Contrasta Revoluciones Industriales
En que se parecen:
Ambos son adelantos muy radicales para la producción, ambas favorecían el aumento de la población urbana y la disminución de la población en el campo. Introdujeron nuevas fuentes de energía y nuevos métodos de producción más sencillos y rápidos. Produjeron la creación de una nueva clase social conocida como Proletariado o clase obrera opuesta a la burguesía. Se desarollaron nuevos medios de transporte y más rápidos como el ferrocarril o el barco de vapor
En Qué se Diferencian
Primera Revolución Industrial
- Se inició en Gran Bretaña y se fue expandiendo por Europa gradualmente
- Inició el uso del carbón como fuente de energía
- El invento más destacado fue la máquina de vapor
- Comenzó el sistema económico conocido como Capitalismo
- Afectó a nuevos países como Alemania y Estados Unidos
- Potenció el uso de la electricidad y el petróleo como fuentes efectivas de energía
- El invento más destacado fue el ferrocarril
- Nuevas innovaciones tecnológicas y nuevos sectores
Industriales
- Comenzó el sistema económico conocido como gran capitalismo con nuevas formas de organización empresarial
Comentarios
Publicar un comentario