AQUÍ PODEIS VER UN BREVE RESUMEN SOBRE LO ESTUDIADO EN LA UNIDAD
La Belle Époque
Son las décadas pacíficas anteriores a la primera guerra mundial. Esta época se caracteriza por la competencia económica, aumento de las tensiones Internacionales, también fue una época de revoluciones, como la de 1905 en Rusia y la de los Bóxer en China en el año 1900
El camino hacia la guerra
Se produjo en esta época una carrera armamentística que, bajo una calma aparente, dió lugar a un gran número de alianzas tales como:
- Entente Cordiale/ Triple Entente: Rusia Francia y Reino Unido
- Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia
En esta época los pequeños conflictos y crisis se sucedían aumentando la tensión entre todos los bandos, por ejemplo Rusia y Austria-Hungría tenían pretensiones sobre la península de los Balcanes.
Reino unido y Francia sabían que Alemania tenía intención de ocupar Marruecos, así que se la ofrecieron a España para evitar que Alemania tuviera control sobre la conexión del Mediterráneo y el Atlántico
¡Estalla la Guerra!
El 28 de Junio es asesinado Francisco Fernando, el heredero del trono de Austria-Hungría, en Sarajevo por un terrorista Serbio del grupo terrorista conocido como la Mano Negra. La respuesta de Austria-Hungría y sus aliados no se hizo esperar: empezaron a reunir a sus tropas para castigar a Serbia por tal magnicidio. Rusia, que era aliada de Serbia le declaró la guerra a Alemania y a sus aliados, con lo cual arrastró a la guerra a sus aliados (Francia y Reino unido)
Quedando la guerra dividida en dos bandos:
- Aliados: Gran Bretaña, Francia, Rusia, EE.UU., Italia
- Imperios Centrales: Imperio Alemán, Imperio Austro-Húngaro, Imperio Turco y Bulgaria.
La Primera Guerra Mundial se compone de tres etapas principales:
- Guerra de movimientos: las potencias intentan avanzar lo máximo posible para luego establecerse en trincheras para mantener el territorio enemigo ocupado(1914)
- Guerra de posiciones: establecidas las trincheras, el frente se estancó y se empezó a producir una guerra de desgaste en la que los vencedores serían los que tuviesen mas hombres y un buen sistema de abastecimiento de materias para continuar la guerra. En este período Italia rompió su alianza con Austria-Hungría y Alemania para pasar a combatir en su contra, en el bando de la entente cordial. Estados Unidos entró en la contienda en 1917 por los ataques indiscriminados de la flota submarina alemana a sus barcos del Atlántico, lo cual ayudó a compensar el hecho de que en Rusia empezó una revolución que haría que se retirase de la guerra al año siguiente(1915-1917)
- Fracaso de la Ofensiva Alemana: en 1918 Alemania obtuvo un gran margen al "cerrarse"el frente oriental gracias a la paz de Brest-Litovsk, pero temían un estallido revolucionario igual que el ruso en su retaguardia, así que el alto mando alemán decidió darlo todo en una última carta: la operación kaiserschlacht u Ofensiva del Káiser, que en un principio logró la rotura del frente, pero sus enemigos se recuperaron rápidamente. Los aliados de Alemania se fueron retirando de la contienda , hasta que el Káiser abdicó y se proclamó la república de Weimar que negoció la paz ...
En la imagen superior se muestra una ilustración del asesinato de Francisco Fernando y su mujer
En la imagen inferior se muestra un fotograma del videojuego Battlefield 1 mostrando el avance alemán durante la Operación Kaiserschlacht
REVOLUCIÓN EN RUSIA
En Rusia en la primera década del siglo XX hubo un hecho que puso la opinión pública en contra del Zar; el Domingo Sangriento de 1905. Una manifestación pacífica se acercaba al Palacio de Invierno para reivindicar unas mejores condiciones de vida. El zar Nicolás II no se encontraba en el palacio en esos momentos ya que había ido a pasar el fin de semana a Tsárskoye Seló, pero su tío, el gran duque Vladimir Aleksándrovich, ordenó abrir fuego contra la multitud; en total se estima que murieron unos 200 manifestantes y 800 quedaron heridos.
Con este antecedente Rusia entró en una guerra mundial para la cual la industria rusa no estaba preparada, a consecuencia de esto, los soldados iban mal equipados y mal comandados, dado que el zar, que no tenía conocimientos de estrategia avanzada, había tomado el mando de las tropa.
En febrero de 1917 el pueblo se echó a la calle, tomó el poder y estableció un gobierno doble:
- Un gobierno provisional , que quería continuar la guerra, liderado por Kerenskij.
- Un consejo de Soviets de obreros, soldados y labriegos, que querían parar la guerra y establecer el comunismo
En Octubre de este mismo año los sóviets Bolcheviques liderados por Lenin y Trotski tomaron Petrogrado (San Petersburgo), firmaro la Paz de Brest-Litovsk y convocaron una Asamblea Constituyente, en la cual no alcanzaron la mayoría que esperaban y dieron un golpe de estado que comenzó una guerra civil en la que los partidarios del Zar y/o detractores del bolcheviquismo formaban el Ejército Blanco y los bolcheviques mediante la policía política conocida como Checa y el Ejército Rojo creado por Trotski se enfrentaron entre 1918 y 1921.
Tratados del Fin de La Primera Guerra Mundial
Al final de la Primera Guerra Mundial se reunieron vencedores y vencidos para negociar las condiciones de la paz, en la que se acordó que alemania pagaría reparaciones de guerra, (las cuales acabó de pag
ar en 2010) y numerosas pérdidas territoriales en el Tratado de Versalles
Otros tratados de paz
- Saint-Germain
- Neuilly
- Trianon
- Sèvres
Comentarios
Publicar un comentario